"No es fácil hacer arte en mi país". Aseveración para nada alejada de la realidad.
Cualquiera con deseos de demostrar la falacia de la anterior oración puede terminar frustrado, o ahogado en un mar de obsesión irracional. Por ello en caso de existir un apego:
  • A la predecible y "buena" rutina.
  • A una vida entera y llena de (incomodas) comodidades.
  • A un conocimiento de la desgracia solo por medio de las lecturas o los noticieros chismosos.

O peor aún:

  • A la sensación de haber vivido verdaderas tragedias, las cuales no son más que producto del equivocado razonamiento y la testaruda exageración.
  • Etc., etc.

Le rogaría amable lector por esta ocasión redirigir inmediatamente su atención a aquellos placeres suyos, usted no sabe, probablemente todos o algunos de ellos se estuviesen viendo afectados en este momento. Preocúpese de su vida y cuando le dé un poco de morbo esquive con la gracia del delantero de su preferencia (preferentemente jugador de la UEFA Champions Lige), para hacerle un gol a los invasores de lo normal y lo correcto. O contrariamente llore al mejor estilo de su telenovela favorita, enterándose de la vida de un personaje fiticio pero no por ello menos real el cual tenía gusto por el arte, aunque para ser más específicos, esta persona amaba la música al punto de hacer de ella su profesión. ¿Loco No? Si efectivamente un loco, a tal extremo de desear vivir de la música aquí en mi Bolivia...

Así, es como yo podría comenzar un relato, en un intento de lograr algo bello, cuya trama combinaría a una cantidad de personajes, un héroe, un amigo del héroe, y antihéroes al gusto, todos ellos naturales y jurídicos, lo más reales y bolivianos posibles; quienes lidiaran circunstancialmente en una trama plagada de suspenso, compuesta por: conciertos y presentaciones canceladas por justificaciones inexplicables (mejor dicho increíbles), días sin degustar un plato de comida, distanciamiento familiar y riñas entre padres e hijo(a), ahorros insuficientes para producir nueva discografía, piratas musicales comercializadores (inclusive) de discos nacionales, medios de (in)comunicación los cuales solo promocionen discografía hecha en Bolivia "Made in Discolandia", enfermedades de tratamientos caros, alquileres atrasados por pagar, SOBODAYCOM y sus limitaciones, premiaciones tramposas, encuentros inesperados con Impuestos Nacionales, y una larga lista de etceteras. Claro, cualquier acercamiento a la realidad solo sería mera coincidencia, tal vez emergente de conversaciones con seres de carne y hueso, músicos no "comerciales" quienes lidian con su vocación profesional y la realidad. Ellos quienes nos hacen ver lo hermoso y horrible de la vida, entre melodías y letras de un gusto especial.

Pero no, no voy a relatar en esta ocasión, en primer lugar por una carencia de dinero para pagar las horas por consumo de Internet consecuentes de una intención lograda. Sino al contrario nuevamente voy a hacerles una invitación. Tomo textualmente para su reproducción las Vivencias de Cecilia Contreras, quien junto a otros amigos en esta ocasión tratamos de ayudar a un amigo Chuckysaqueño cantautor, aún en proceso de recuperar su salud.

Ayudemos al Chucky!!!

Chucky, una gran amigo, bloguero urbandino, cantautor, personaje infaltable de los Lunes de Literatura en vivo en el Etno. Creo que las palabras para describir las experiencias vividas con él no bastan pues simplemente es una persona a la cual todos le hemos tomado tanto aprecio no por ser un personaje de la noche sino por su esencia como tal, su forma de tomar la vida y de afrontarla es tal vez uno de los más importantes valores que nos ha enseñado hasta ahora.

En este momento él se encuentra en el Hospital por una infección en una muela mal curada y para poder salir del Hospital de Clínicas necesita pagar la cuenta de su hospitalización la cual asciende a 700 Bs que de hecho es algo que no lo podría cubrir con sus ganancias del mes, debemos mencionar que el vive de su arte, la música, por lo cual se debe entender que no es un trabajo fijo de paga segura todos los meses y que mucho depende de las tocadas que realice en el mes para financiar su
vida.

Es así que como Movida Urbandina estamos organizando un concierto de beneficencia para recaudar fondos a favor de él y así pagar su tratamiento y alta del Hospital de Clínicas, la cita es el día miércoles 05 de este mes en el Etno Cafe a partir de la 20:00 hrs, el costo de cover es 15 Bs, estarán varios grupos y cantaautores invitados como ser:

  • Sergio Antezana
  • Vadik
  • Dúo Entre 2 Aguas
  • Denisse Galvez
  • Y en realidad todo aquel que desee tocar y apoyar esta
    campaña.

Los esperamos en el Etno para poder apoyar a nuestro gran amigo Chucky, alias Carlos Arancibia, en un momento muy duro para él.

¡¡¡AYUDEMOS AL CHUCKY!!!



ACTUALIZACIÓN


Nuestro gran amigo y hermano ya salió del hospital el mismo día en que se realizó el GUITARRA EN MANO para ayudarlo. Se debe agradecer atodos quienes contactandose con Cecilia o Claritss apoyaron este emprendimiento: Muchas Gracias.

Si desean leere el post de agradecimiento de Carlos Raúl Arancibia, pueden hacerlo desde el siguiente link: http://carlosraularancibia.blogspot.com/2008/03/amigs.html. Ahora que si desean colaborar aún con nuestro hemano y no pudieron asistir al GUITARRA EN MANO en el ETNO, no puedo expresar más que un: Ni modo pues. Yaaaaa, como pues, si desean apoyar al Chucky pueden hacerlo también este lunes 10 de marzo, pues además de desarrolarse la tradicional noche de literatura en el Etno, se realizará una rifa para terminar con las recaudaciones para nuestro amigo.

Paso a copiar parte del post de Cecilia Contreras, alias Sakura, para que conozcan los libros y discos que se estrán sorteando:


Libros:

Los Miserables - Victor Hugo (toda la
colección)
El Tren a Finlandia - Toni Negri
Resonancias de una
Generación - Análisis del accionar juvenil (1996 - 2003)
Discos:

Vadik - Astronauta
Negro y Blanco - Semillero Vol. 1
Vadik -
Minimalia

Si desean hacer donaciones para la rifa de cualquier elemento
que consideren interesante pueden contactarme a mi mail: ceci.sakura@gmail.com,
estaré haciendo actualizaciones a este post con todos los elementos a ser
rifados hasta el día lunes.


¡¡¡Los esperamos el lunes!!!


Participen de la noche de literatura y compren su rifa que ya se acaba, YA SE ACABA jejeje.



ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN


El sorteo de las rifas tuvo un retraso, pues se realizó el lunes 16 de marzo, increíblemente la gente acabo con dos tacos de rifas. Se hizo uan buena colécta y acontecimientos bastante interesantes le sucedieron.

Al conocer a un amigo: Jorge, dentro el ETNO, me saber su gran deseo por conseguriel libro de Toni Negri a sortearse. Así compró unas cinco rifas pidiendole a otra amiga: Marcela, su selección. Lastimeramente para él no ganó el premio tan deseado, sin en cambio así uno de sus amigos. Jorge consiguó otro libro, Cicatriz de Eduardo Álvarez (libro de cuentos recomendable por cierto). Obviamente Jorge se sentía triste al haber visto frustrado su deseo de poseer y leer El Tren de Finlandia.

No sé como explicarlo, quién sabe, tal vez por metafísica u otra cosa, Jorge inesperadamente recibió en sus manos de su amigo ganador el texto de Negri, así él en su locura por tener excluisvo derecho propietario del soñado libro, me dijo "ya tengo lo que quiero, tomá te regalo el resto de mis rifas". Yo accedí sin rechistar debido a que nunca tuve la buena suete de ganar algo en una rifa, y eso que he participado desde tilicito (pequeñito). Solo había comprado una rifa, pero hasta que sortearon el premio mayor no recibí nada, ni por si acaso, tampoco con los números cedidos por mi estimado Jorge. De repente sucedió lo otro más increible, pues llegó el momento de sortear el premio mayor: la colección de tres tomos del libro Los Miserables de Victor Hugo. Hubo un gran debate respecto a si debería entregarse el premio al primrr número afortunado o después de hechar dos boletos al agua. Por supuesto yo apoyé que primero se heche dos rifas al agua, esto para hacer la cosa más entretenida y hasta masoquista, jejejej. Lastimosamente gano la opción de salida del premio al prime afortunado poseedor del ticket ganador. Chuqki (la mano "virgen" y en honor de quién hicimos todo esto fue aclamado para realizar el sorteo). El resultado una lástima como dije, pero no una lástima para mi, sino para los demás, pues increíblemente salí premiado y nisiquiera gracias al boleto mio, sino por uno de los boletos entregado en calidad de regalo del Jorge. No la creí: REALIDAD Vs FICCIÓN, un KO a la ficción. La gente abucheó, otros aplaudieron, probablemente más por los resultados de todo este esfuerzo no vano para nuestro amigo Chucky, no pienso que los aplausos hayan sido para mi, peor al evidenciar la mirada cargada de ira de mis amigos los urbandino. Sin pensarlo dos veces cogí más que recibir el premio y dije unas cuantas palabras: "En estos momentos lo único que puedo decir es... LA MALDICIÓN DE LAS RIFAS HA TERMINADO", ondeando airoso el premio ambicionado.


Fin de la transmisión y de este loable emprendimiento apoyado por muchos. Gracias mil a todos.


3 comentarios:

  1. Alexis... muchísimas gracias por el apoyo a la campaña, realmente ha sido muy lindo saber que la gente puede muchas cosas cuando se une!

    Un abrazo y nos vemos el lunes!!!

    PD.: Por ahí te llevas alguno de los premos de la rifa... eh? =)

    ResponderEliminar
  2. Alexis: Me gusta tu manera de decir las cosas... Un abrazote!

    ResponderEliminar
  3. Ceci: jejejej, no se si por tus deseos o por lo incomprensible hecho manifestación, pero efectivmente poseo el premio mayor como indiqué en la actualización.
    Abrazos y besos.

    Cami: Hermosa, ¿Cómo podría decirte que el gusto es completamente mutuo?
    Abrazos y besos.

    ResponderEliminar