
Mi habitáculo de trabajo de a diario esta rodeado por historias que en algún momento generan histerias, más para unas/os que para otras/os. Seres "inanimados" que llegaron por decisión ajena, por acción de quienes hoy reniegan del fetichismo que ejercieron en el pasado, la mayoría de las veces, por quienes se vieron en la necesidad de subvencionar necesidades.
No, no hablo de un bar, o de cualquier otro lugar que haya venido a tu imaginación. Hablo de un modesto negocio de libros ubicado en el pasaje Marina Nuñez del Prado, caseta #27, La Paz, Bolivia. Es aquí donde, hasta la fecha, paso gran parte de mis horas desde octubre del 2008.
Acá realizo conversaciones y transacciones modestas y hasta a veces extraordinarias, aunque claro, primero habría que ver si coincidimos en el concepto de lo que es extraordinario. Una de las cosas extraordinarias para mi, es el que en determinado momento haya establecido lazos de amistad y transacciones comerciales para poseer o desligarme de libros de Antonio di Benedetto, Giovanni Pappini, Milan Kundera, Cesare Pavese, J. M. Machado de Assis, Italo Calvino, Jorge Luis Borges, Macedonio Fernandez, Woody Allen, F. Scott Fitzgerald, Roald Dahl, Roland Barthes, Ángeles Mastretta, entre otros.
Bolivia no es uno de los paises que goza de producción y consumo masivo de literatura, a nivel sudamericano Paraguay es quién nos salva de estar últimos en el listado. Sin embargo debido a mi tan peculiar situación he leído más que nunca, como mínimo cuatro libros al mes. Alguna vez lo dije, el marketing junto al turismo e internet, son mis grandes pasiones, pero me es imposible negar que además de las tres anteriores está la literatura. Me he enamorado de personajes extraídos de la imaginación de genios que le dieron vida a la palabra, he ampliado mi vocabulario, he digerido conceptos, me he interesado por algunas disciplinas, he recogido argumentos para establecer mi posición ante las situaciones de a diario, he realizado intentos escribiendo que me satisfacen y me avergüenzan. En sí, los libros han despertado mi curiosidad como nada o nadie, me han convertido en un observador inquieto, un observador que a veces es confundido con un morboso.
Tengo tanto por leer, ya que además del negocio cuento con una biblioteca familiar compuesta por alrededor de veinte mil libros. Confieso que mis decisiones durante los fines de semana son difíciles, ya que generalmente este es el tiempo que le dedico a la literatura como arte (en días ordinarios reviso más información técnica afín al marketing y turismo). Pero estoy infinitamente agradecido por tal suceso. Mis padres se dedicaron desde antes de mi nacimiento a la comercialización de libros de todo tipo, cosa que agradezco. De otra forma no me vería en tales problemas los fines de semanas, problemas que hacen de mi fortuna de a diario.
No estoy de acuerdo con las profecías respecto de los libros, los fanáticos con aires de profetas me desesperan, no miran más allá de lo que quieren ver. Nadie puede predecir el futuro de los libros. Si bien se vienen tiempos en que el soporte de los mismos será otro debido a la era digital, considero que mis ojos no verán la muerte del encuadernado de las obras literarias, además es difícil quitarle este fetiche. No en vano reviso las bibliotecas de mis amigos para hacerme una idea de su calidad como persona. Aunque al final sea cual sea el soporte celebro la inmortalidad del libro.
Los libros como negocio no me dan para tener una vida llena de comunidades, más aún cuando los clientes siempre esperan una rebaja en el precio; pero si te dan la oportunidad de hacerte más sensible. Si de algo puedo culpar a los libros es de llevarme a procrastinar algunos de mis proyectos, pero de más no. Por eso agradezco la posibilidad de gritar a los cuatro vientos. ¡Pero libros y música nunca me han de faltar!
PD: Si la música se metió al final del texto es porque una cosa lleva a la otra y porque a pesar de que cada vez lo hago menos, siempre me voy por las ramas.
me agrada este post. Te comparto este video que esta muy bueno y que tiene que ver con .............. libros, que esperabas?? http://www.youtube.com/watch?v=iwPj0qgvfIs
ResponderEliminar