
Cercano el 4 de mayo, cercanos los tiempos en que alguien se vanagloriará por haber influido y ganado esta pulseta. Estando cerca un televisor, un aparato de sonido, periódicos, el computador. Me siento...
Está cerca mi cumpleaños 22, aunque en realidad más cerca se encuentra una niña, sin embargo aquello que podría denominar felicidad no es precisamente lo que tengo. Nací un 30 de abril de 1986, faltaron horas para el primero de mayo y no nací obrero, más bien fui obrado, lo más seguro de forma involuntaria y muy pasional. Un poco y cantaría el estribillo: "Primero de mayo, primero de mayo, el chofer k'oskoso...". Un poco más.
El tiempo pasa y los seres también. Aunque para ser francos los seres más bien pisan. Los únicos quienes se quedan, al menos por un tiempo mucho mayor a nosotros, son los recuerdos, los documentos y las piedras, que si bien no están vivos han vivido demasiado.
Será mi cumpleaños, y no quiero predecir lo que sucederá. Solo sé que como siempre otros se aprovecharán de mi fiesta y festejarán. Festejarán durante un buen trecho de su vida, y no me refiero precisamente a mis amigotes no, sino a los verdaderos beneficiados después de este 4 de mayo, los deseosos de poder. No te preocupes, acá no habrá politiquería, te lo aseguro. Puedes seguir leyendo. No te vayas. Pucha, sabía que estábamos hartos de tanta vaina, pero no era como para que el otro lector quién estaba leyendo simultaneamente contigo esto se vaya. Ni modo, ya que tú sigues aquí continuaré.
Los que festejen durante un considerable tiempo serán otros, si es que no están ya festejando. Festejaran también todos, de todos quienes pertenezcan a una región. Oriente u occidente. Pero, ¿Festejarán por siempre o al menos por un largo tiempo? Ya aclaré que un mínimo de toda esa población victoriosa si. Pero los demás, los demás, yo creo que no, o mejor dicho, ya no sé en que creer. Tal vez tú me creas, tal vez no. Tal vez yo sea el único que cree esto. Tal vez ni siquiera en realidad hemos sido creados. Pero eso si, seguro estoy de que hemos sido criados, por eso reaccionamos así, por como nos criaron. Pero insisto me siento triste, es que pocos estamos creando a nuestro verdadero ser en forma autónoma, pocos tomamos en cuenta de manera crítica a nuestros padres que gobiernan y gobernaron aunque en lo mínimo a nuestro ser.
No te pido que no luches. Lucho lo hará. Yo esta vez no. No es un ideal mio aquello por lo que se está luchando. Algún día lo fue y lo volverá a ser cuando nazca alguien que en realidad merezca mi atención, dedicación y tiempo. Mientras no, no más, evo, perdón, ergo aún cuando no pude conocer la costa que alguna vez al parecer fue nuestra. No.
No festejaré. No puedo. No debo. Sé tú quién en una mesa rodeado de amigos decida que será de nuestro futuro. Se tú el dueño de la verdad no yo. Si, se tú quién festeje entre manjares y vinos pro tu victoria y mi derrota. Se tú, yo no importo. ¿Acaso te importa un onomástico de dos números iguales que coincidirán mañana? ¿Acaso te importa una fecha simbólica para mi?, Creo que hay otras cosas más importantes en comparación a un tiempo en que cual astros los números 2 y 2 en un momento se opacan para hacerse más bellos. Tal acontecer no importará. El 30 de abril solo será eso. Como ha de ser comparado con el 4 de mayo.
Lo acepto, en estos momentos me siento triste, pero no por eso EMOtivo, ten por seguro que mañana festejaré, no sin por ello olvidar esto.
No quiero que quienes me acompañen en el festejo se sientan mal, tristes, no. Por eso trato con un juego de blablabras situarme en las vísperas de una fiesta a la cual no fui invitado por ser anfitrión. No, a la del 4 de mayo no. por eso trato de utilizar al humor muy a pesar de terminar siendo siempre yo el utilizado por él.
Trataré de sonreír haciendo gala de mis dotes de actor para con mis seres queridos. Trataré de sentirme bien o al menos que se percaten de aquello. Que se percaten de mi "alegría". De una asquerosa alegría.
Espero la comunicación de mis amigos en caso de estar disponible y no borracho de emotividad y de consumir líquidos no nutritivos. También espero llegar al ETNO café para escuchar a Denisse Galvez, espero muchas cosas, pero a veces la espera no se compara con los resultados. Por culpa mía, por culpa tuya hermano boliviano.
Está cerca mi cumpleaños 22, aunque en realidad más cerca se encuentra una niña, sin embargo aquello que podría denominar felicidad no es precisamente lo que tengo. Nací un 30 de abril de 1986, faltaron horas para el primero de mayo y no nací obrero, más bien fui obrado, lo más seguro de forma involuntaria y muy pasional. Un poco y cantaría el estribillo: "Primero de mayo, primero de mayo, el chofer k'oskoso...". Un poco más.
El tiempo pasa y los seres también. Aunque para ser francos los seres más bien pisan. Los únicos quienes se quedan, al menos por un tiempo mucho mayor a nosotros, son los recuerdos, los documentos y las piedras, que si bien no están vivos han vivido demasiado.
Será mi cumpleaños, y no quiero predecir lo que sucederá. Solo sé que como siempre otros se aprovecharán de mi fiesta y festejarán. Festejarán durante un buen trecho de su vida, y no me refiero precisamente a mis amigotes no, sino a los verdaderos beneficiados después de este 4 de mayo, los deseosos de poder. No te preocupes, acá no habrá politiquería, te lo aseguro. Puedes seguir leyendo. No te vayas. Pucha, sabía que estábamos hartos de tanta vaina, pero no era como para que el otro lector quién estaba leyendo simultaneamente contigo esto se vaya. Ni modo, ya que tú sigues aquí continuaré.
Los que festejen durante un considerable tiempo serán otros, si es que no están ya festejando. Festejaran también todos, de todos quienes pertenezcan a una región. Oriente u occidente. Pero, ¿Festejarán por siempre o al menos por un largo tiempo? Ya aclaré que un mínimo de toda esa población victoriosa si. Pero los demás, los demás, yo creo que no, o mejor dicho, ya no sé en que creer. Tal vez tú me creas, tal vez no. Tal vez yo sea el único que cree esto. Tal vez ni siquiera en realidad hemos sido creados. Pero eso si, seguro estoy de que hemos sido criados, por eso reaccionamos así, por como nos criaron. Pero insisto me siento triste, es que pocos estamos creando a nuestro verdadero ser en forma autónoma, pocos tomamos en cuenta de manera crítica a nuestros padres que gobiernan y gobernaron aunque en lo mínimo a nuestro ser.
No te pido que no luches. Lucho lo hará. Yo esta vez no. No es un ideal mio aquello por lo que se está luchando. Algún día lo fue y lo volverá a ser cuando nazca alguien que en realidad merezca mi atención, dedicación y tiempo. Mientras no, no más, evo, perdón, ergo aún cuando no pude conocer la costa que alguna vez al parecer fue nuestra. No.
No festejaré. No puedo. No debo. Sé tú quién en una mesa rodeado de amigos decida que será de nuestro futuro. Se tú el dueño de la verdad no yo. Si, se tú quién festeje entre manjares y vinos pro tu victoria y mi derrota. Se tú, yo no importo. ¿Acaso te importa un onomástico de dos números iguales que coincidirán mañana? ¿Acaso te importa una fecha simbólica para mi?, Creo que hay otras cosas más importantes en comparación a un tiempo en que cual astros los números 2 y 2 en un momento se opacan para hacerse más bellos. Tal acontecer no importará. El 30 de abril solo será eso. Como ha de ser comparado con el 4 de mayo.
Lo acepto, en estos momentos me siento triste, pero no por eso EMOtivo, ten por seguro que mañana festejaré, no sin por ello olvidar esto.
No quiero que quienes me acompañen en el festejo se sientan mal, tristes, no. Por eso trato con un juego de blablabras situarme en las vísperas de una fiesta a la cual no fui invitado por ser anfitrión. No, a la del 4 de mayo no. por eso trato de utilizar al humor muy a pesar de terminar siendo siempre yo el utilizado por él.
Trataré de sonreír haciendo gala de mis dotes de actor para con mis seres queridos. Trataré de sentirme bien o al menos que se percaten de aquello. Que se percaten de mi "alegría". De una asquerosa alegría.
Espero la comunicación de mis amigos en caso de estar disponible y no borracho de emotividad y de consumir líquidos no nutritivos. También espero llegar al ETNO café para escuchar a Denisse Galvez, espero muchas cosas, pero a veces la espera no se compara con los resultados. Por culpa mía, por culpa tuya hermano boliviano.
!Qué lindas letras! Algunas me llegaron, otras no. Pero me divertí muchísimo. Divertíte como sólo vos sabes hacerlo, querido Alexis; lástimosamente no estaré ahí para maltratarte, digo, acompañarte. :)
ResponderEliminarViva la autonomía, viva tu autonomía. Quizás --lo comprendo luego de leerte-- estamos un poquito más separados, pero en la misma vereda. Y no lo digo por Evo o por este gobierno; lo digo por qué algunos, cuando emitimos el voto, sabíamos que esto no iba a ser fácil, primero, y segundo, que no pasa por Evo, por este gobierno. Estos son sólo instrumentos de un proceso de poscolonización, que, con suerte, veremos (¿o ya estamos viendo?) materializados en manejos de simbologías y narrativas distintas. Lo sabes bien, sólo ve y mira la calle.
Pero no voy a aburrirte con mis optimismos, que aunque flaquean y aburren a otros, a veces se aburren de mi. La historia, el 4, sólo se constriñe, patalea, como siempre. Nosotros seguimos. Tú y tu historia siguen.
Los 22 son hermosos, te lo digo con nostalgia. Aunque, claro, te falta aún decrecer unos 5 añitos y "volver a los 17" que siempre se puede.
Todos los abrazos.
Vero, gracias mil. Tus palabras fueron motivo para transformar esta asquerosa alegría un un momento incomparable. Una delicia la pasé y la estoy pasando.
ResponderEliminar¿Cuanto tiempo más patalearemos? El tiempo en que a todos nos toque ser verdaderamente autónomos y sintamos que nos reconcoen también.
Abrazos.
PD: No te preoucpes pasados los 50 (si es que alcanzo) decreceré jejeje.