La imagen alojada en Flickr pertenece a dsevilla


¿Qué puede hacer alguien que no es padre en un reunión de padre, una reunión cuyo intento es el de fungir al menos por unas horas como escuela de padres?

Respuesta A: Hacer como si escuchara atentamente, mientras en realidad lo que hace es esperar la maldita fichita. Pedazo de papel el cual demuestra a los padres que el hermano mayor aún está dispuesto a hacer un esfuerzo para ayudarles.

Respuesta B: Escuchar atentamente el dasarrollo de la reunión, atender la proyección del material audiovisual, la dramatización en que los profesores juegan a pájaros versus escopetas al escenificar un día en las aulas de un colegio y en la casa; participar de los juegos lúdicas espera de ganara un refresco. Dicho de otra forma, seguir ingenuamente el programa para tragarse toda la perorata que pueden decir los profesores y los padres de los compañeritos y compañeritas de tu hermanita.

Respuesta C: Pasar las horas de página en página sosteniendo un libro lo más parecido a una novela, pero que además puede calificarse de sorprendente, un libro como "Memorias póstumas de Blas Cubas" de J. M. Machado de Assis. Eso en medida de lo posible, ya que es muy fácil ser interrumpido, y muy difícil disfrutar de la lectura cuando se desarrolla una reunión algo bulliciosa y en la te ves obligado a intervenir para dar cátedra en el momento que consideres que ya no puedes escuchar más sandeces.

Respuesta D: Aprender lo que no debe hacer. Entender el problema de fondo respecto a las tormentosas relaciones intrafamiliares, relaciones en las cales solo predomina la violencia y un vociferio que termina afectando irremediablemente en los hábitos y actitudes de cada vástago. Si, comprender de una puta vez que uno no debe tener hijos sin tener mínima idea de las consecuencias que eso implica, dicho de otra forma dominar las hormonas o protegerse cuando vaya a copular.

Las respuesta E, F, G, H... las dejo a la divagación del lector, ya sea que este se encuentre cargado de actitudes positivas o pesimistas. Aunque por otro lado amable lector puede que tengas deseo de conocer mi respuesta, saber si esta es A, o B, o C, o D. De ser así debería advertirle que desde ya con su pregunta se equivoca. Mi respuesta, no puede ser A, o B,o C, o D, esto pues mi respuesta esta compuesta por todas y con ello ninguna a la vez. Considero que caer en el dogmatismo es hacer de un hombre esclavo, tal vez culpa de intervenciones dogmáticas noté en la celebración de la reunión a madres cristianas, padres críticones, y directoras de colegio desesperadas. Quién sabe si esta la causa de que aún se convoque y se asista a eventos tan inocentemente inútiles en que se congrega a los padres con la esperanza de disminuir el crecimiento en la bilis de los profesores mediante la mejora en la relación intrafamiliar de padres e hijos.

Al escuchar la intervención de los padres, oí hablar "del camino de dios", "de la necesidad de escuchar a los hijos cuando quieren hablar de su primer beso o del conflicto que tuvieron con un compañero", "de la necesidad de interactuar con los amigos de los hijos para evaluar si estos son buena o mala influencia", "de la forma en la que se debe educar a los hijos, una forma que no puede ser la misma que recibieron los padres debido a que lo tiempos son otros", "de evitar la sobreprtección", "de que hay dos caminos, el bueno y el malo, por lo que es necesario inculcar a los hijos andar por el camino del bien", etc, etc.

Soy consciente atento lector de que me comunico de manera insolente, pero espero un poco de tu comprensión puesto que en lo personal viví una infancia en que prevalecía la violencia intrafamiliar. Una infancia más afectada que la de mis otros hermanos por ser el mayor, fui uno de esos niños y adolescentes que tuvieron y tienen problemas de comunicación con sus padres. Aunque eso si, a la larga mi madre ganó mi confianza por no cuestionarme por todo y nada, mi padre aún trata, pero a ambos nos cuesta. Tal vez por ello me vi en la necesidad de analizar, aunque sea superficialmente, a este tipo de eventos y su utilidad.

Dado que en la ciudad de El Alto la mayoría de los padres dedica su tiempo al comercio, ellos se esfuerzan mucho para atender la venta, sea del tipo que fuere, y con ello no tiene el tiempo para atender a sus hijos, pero este no es el caso solo del papá, sino también de la mamá. El desgaste laboral, la monotonía y las pocas utilidades que por lo general reciben llevan a que desfoguen sus sentimientos de frustración en el hogar, en un hogar que se formó prematuramente, por lo que muchas metas y objetivos personales de padre y madre se quedaron en el tintero.

Advertencia: amable lector por lo hasta acá leído, un favor, no crea que tengo síndrome de estocolmo.

Para finalizar, solo quiero darle mi humilde consejo, un impar de consejos muy puntuales que le daré mi hermanita, ni bien llegue a casa esta noche:

Se más curiosa, fórmate: Y se más curiosa en el sentido de informarte antes de realizar cualquier acto, para eso están los libros e Internet, los amigos y los amigotes. No creo en actos enteramente bueno o malos, no creo en ese camino del bien del que algunos se llenan la boca. ¿Por qué crees que la gente consulta a más de un doctor cuando lo que tiene es algo más que un resfrío? Prueba de todo si así lo vez por necesario y no juzgues lo que desconoces, de otra forma caerás en doctrinas y con ello en sistemas viciados.

Antes de actuar analiza las posibles consecuencias de tus actos: Si vas a tener sexo o beber, fumar o hacer alguna de esas cosas divertidas que tienen consecuencias, piensa con quién, cómo, cuándo, dónde. Es cierto de que hay momentos para todo, pero este tiempo es el de la gente promiscua. Así que si te pica la curiosidad piensa sobre todo el con quién. No es lo mismo que salgas con un gañan que hará lo imposible por tener sexo contigo, que salir con un gañan que puede que quiera lo mismo, pero es capaz de conformarse con tu compañía solamente.

Que tus argumentos tengan bases sólidas y que no te importe el que dirán: Con el tiempo aprenderás a decir que NO. Ser rebelde es una maravilla cuando existe causa para la rebeldía, la rebeldía por la rebeldía no vale la pena. Para hacer callar a los idiotas necesitas fundamentos, ser metódica al comunicarte y no enredarte, sino ir por partes cuando objetas. Hay cosas por las que vale ser rebelde, pero si vas a ser rebelde de todo, solo eres una mártir de las causas perdidas. La gran mayoría se basa en el que dirán y por eso son infelices y por eso la mayoría de la gente es desagradable.

Si sigues estos consejos puede que no llegues a puestos gerenciales altos ni a ser de las mejores pagadas, o puede que si, si decides emprender tu negocio. ¿Pero sabes? Nadie podrá quitarte esa sonrisita idiota que llevarás la mayoría del tiempo.

0 Comentarios:

Publicar un comentario