No es la primera vez que doy a conocer el trabajo de Voces Bolivianas y sigo esperando que tampoco sea la última. Nuevamente los coordinadores de este colectivo se lanzan para la capacitación en blogs. Por ello transmito las siguientes líneas de Eduardo Avilés (Director de VOCES BOLIVIANAS).

"...el sabado 19 de abril será “El día de Las Voces Bolivianas”, donde en aproximadamente 8 sitios en todo el pais habrá un Taller de Alfabetización Digital a través de Blogs. Con la ayuda de blogueros y blogueras locales, aproximadamente 100 participantes recibirán la experiencia de como abrir, crear y mantener su propio blog y tambien como formar parte de la comunidad de Voces Bolivianas y participar de la conversación de la blogósfera nacional e internacional.

“El Día de Las Voces Bolivianas” sera una oportunidad para que mas gente participe del internet, ya no como receptor sino como emisor de contenidos utilizando blogs (que son paginas web faciles de actualizar), con un blog la gente puede emitir sus opiniones a nivel mundial mediante el internet, mantener dialogos en tiempo real y mostrar la realidad de Bolivia.

Los sitios donde se desarrollaran los talleres, incluyen la continuación de los talleres que se realizan en El Alto y Santa Cruz, pero tambien la apertura en nuevos sitios en La Paz, Oruro, Cochabamba; Montero (Santa Cruz), asi tambien otros lugares y colaboradores se confirmaran en los proximos dias".

Como ustedes pueden ver habrá mucho trabajo el 19 de abril y esperamos que el resultado sea el deseado. Si bien nuestro trabajo no será sencillo puesto que esto de los blogs me suena a la antigua disyuntiva bizantina ¿Qué es primero el huevo o la gallina?, espero pues que los acelerados talleres tengan resultados óptimos. Y si dije nuestro trabajo es porque mi persona conformará una dupla de "capacitadores" con un gran valor de la blogosfera boliviana , Cristina Quisbert. Cosa confirmada que nos pone en la situación de coordinar nuestros actos para realizar un trabajo óptimo a la altura de la circunstancia. Asimismo otros bloguivianos, algunos grandes amigos y conocidos en vivo y en directo, se han sumado a la iniciativa, conformándose finalmente 8 sitios para esta campaña de alfabetización nacional de blogs.

#1 - El Alto - Santos Huanca y Wara Yampara

#2 - El Alto - Alexis Argüello y Cristina Quisbert

# 3 - La Paz - Boris Miranda

#4 - La Paz - Wilmar Pimentel

#5 - Oruro - Hugo Miranda

#6 - Cochabamba - Eduardo Avila

# 7 - Santa Cruz - Albanella Chavez y Maria Jose Salazar

# 8 - Montero - Jessica Olivares y Karen Heredia

# 9 - Achacachi - Mario Duran


Lo interesante respecto al maratónico evento es que quiienes demuestren mayor aprovechamiento tendran una tutoria personalizada. Las incidencias del proyecto seran relatadas a traves de @vocesbolivianas. El proyecto de alfabetizacion digitaa ha merecido la atencion de la prensa local, prensa que de a poco se esta dando cuenta de las potencialidades de la web 2.0.

No queda más que un nuevo agradecimiento acompañado de un compromiso de coordinación con Cristina y los coordinadores de Voces Bolivianas. A seguir haciendo crecer la blogosfera boliviana. Pues yo creo que los resultados de una democratización real para el acceso y generación de información pueden lograrse siguiendo también este camino de la web 2.0. Pues si bien como dijo mi estimado amigo Oscar Martinez: "Bloguear está de modem", probablemente las implicaciones y lso alcances de los blogs al menos en mi país puedan lograr algo más.

Si desean sumarse a este emprendimiento con al intención de instalar otro sitio o tienen la intención de tomar el taller, rogaría se comuniquen con Eduardo.

1 comentario: