Pasada la edición de BarCamp Santa Cruz y sumados nuevos entusiastas en BarCamp Cochabamba, se dio forma a una idea que hoy es realidad (bueno, al menos en lo que respecta a su convocatoria y la ya participación de algunas personas respondiendo a la misma). "Narrativa en menos de 140 caracteres", cuya convocatoria lanzamos oficialmente hoy lunes 10 de mayo de 2010 a las 14:00hrs.

Gente como Homero Carvalho, Albanella Chávez, Paola Senseve, William Camacho, Juan Carlos Ramiro Quiroga, Denisse Sevillano, Marcelo Lazarte, Alvaro Guzman, Joaquin Cuevas, mi persona y otras/os que van sumándose ya son parte de este proyecto. ¿Cuál el objetivo? Aprovechar las redes sociales para democratizar la creación artística literaria.

Y si bien no somos parte de alguna entidad de cooperación internacional, nacional o local cuyo objetivo sea el promover la creación y difusión del arte y la cultura, es esto último los que nos unió en el afán de tratar de hacer este proyecto una realidad. Así, sin más recursos que nuestro tiempo y trabajo, además de herramientas tecnológicas; lanzamos la convocatoria de "Narrativa en menos de 140 caracteres". Un nuevo reto para poner a prueba nuestros conocimientos y capacidades, para algunos de nosotros en la creación y edición artístico-literaria, para otros en el diseño y la ilustración y finalmente en el uso de herramientas social media en Internet.

Cabe aclarar que muy a pesar de creer en un inicio que nuestra idea era vanguardista, no lo es. Ya hay quienes como Edmundo Paz Soldan hablan del uso de twitter para la publicación y difusión de algunos géneros literarios; además hay editoriales que están apostando por condensar obras literarias como "El principito en twitter; inclusive y para sorpresa mía ya en mayo de 2008 hubo quienes lanzaron un "Primer concurso Twitter de relatos breves de ciencia ficción". Nosotros sin ser conscientes de todo esto decidimos llevar la idea adelante, no hace más de unas hora que me entero de lo anterior; pero eso si, creo que avanzamos un paso más adelante de anteriores iniciativas al no hacer de esto un concurso y planificar la transformación de la selección de microcuentos en viñetas.

Estimamos el acopio de 500 microcuentos publicados vía facebook y twitter. Es cosa de los participantes el que se rebase nuestras expectativas, claro también de como nos movamos en las redes sociales. Ojalá y así sea. Para ello creamos una cuenta en twitter: n140 y una facebook page: Narrativa en menos de 140 caracteres.

También nos hemos puesto plazos:

Acopiar los microcuentos que hayan respondido a la convocatoria el 31 de mayo. Publicar el ebook "Narrativa en menos de 140 caracteres" para el 21 de julio (donde cada microcuento irá acompañado por una viñeta inspirada en el relato). Fnialmente la publicación en papel de "Narrativa en menos de 140 caracteres" para el mes de julio (aún no tenemos casa editorial, así que si hay interesados, bienvenidos sus comentarios con intención de contacto desde cualquiera de las plataformas web).

Vamos avanzando, pero aún no hicimos de la meta una realidad. Para decir cumplimos debemos ceñirnos a lo planificado, cosa que dependerá de ustedes amigos en lo que tiene que ver con responder a la convocatoria y de nosotros en lo que respecta a la recepción, selección, ilustración, diagramación y publicación.

Con ustedes la convocatoria de"Narrativa en menos de 140 caracteres" #n140 ¿Se animan a participar? ;-)

0 Comentarios:

Publicar un comentario