Desde diciembre de 2006 hacen ya casi tres años que abrí una cuenta en blogger. ¿El afán? Nada más allá que el ver publicado un artículo rechazado sin ninguna explicación. Texto enviado para ser considerado en las revista Turismo, producto de la carrera de turismo de la UMSA (La Paz, Bolivia).

Aunque si razono mejor, esa no fue más que una excusa, pues ese mismo artículo tampoco lo publiqué en Internet y por ende en ningún blog. Caray... Entonces dentro de mis más de cien publicaciones, jamás vió la luz el susodicho sino más que para cuatro personas (creo); dos amigos, yo, y el docente encargado del proceso de recepción, orientación y selección.

Bueno, puesto que no puedo camuflar decentemente mi intención de ser leído, dejo a un lado las explicaciones y hago una resumidisima restropectiva antes de recomendar por primera vez (como es tradición del Blog Day) cinco blogs.

Retrospectiva

Comencé administrando un blog de viajes y turismo para compartir mi visión profesional. Recuerdo que aquel entonces no se me ocurrió otra idea más que llamarlo "Conocer Bolivia y después morir". Acepto aque aún me gusta el nombre que tenía, y ahora me recuerda al slogan propuesto por mi amigo Marco Montellano para la marca país: "Bolivia, el país de lo posible".

Luego dicho blog cambio de propiedades por osmosis, llegando a convertirse en dos, uno orientado al turismo como disciplina profesional y otro orientado a mis experiencias de viaje en Bolivia. Puntas de lanza para que desde octubre de 2008 dedique la gran mayoría de mis recursos a conformar la primera empresa de marketing, tecnología e innovación orientados al turismo en Bolivia.

Lo visto y participado en y desde Bolivia

Desde donde lees esto, mi espacio más personal, de emprendedor y del arte como mi hobby; son otros los objetivos que persigo. Puede también, que sean objetivos más interpretables por las personas que he tenido el grato placer de conocer, incluso, para ser parte de la planificación y ejecucción de varios proyectos.

Urbandinos (que ya regresa), Ciudad Cuetillo (también próximo a regresar), Guitarra en mano (infaltables en la Feria Dominical de las culturas), Voces Bolivianas (incansables en la alfabetización digital), Bloguivianos (el gran encuentro ausente este 2009), Webprende (al que aún nos resta hacer una evaluación), E-keko (periodiquito geek no solo de Alasitas), TwitFestBo (junte simultaneo de usuarios twitter en cuatro departamentos), Comunidad Software Libre (los descolonizadores del Software en Bolivia), Gobernabilidad democrática en Bolivia (ejecutandose actualmente), y BarCamp Cochabamba (próximo a celebrarse).

Me cuesta creer que en todo lo anterior citado haya participado mi persona, ya sea como expectador o como juez y parte junto a taaantas personas que quiero y admiro. No tengo más que agradecer a gente que incluso me está colaborando para hacer de Turisbo una realidad.

Pero más aún me cuesta creer, que otros amigos afuera esperen a por mi para que vaya a vistarlos e intercambiar experiencias, principialmente actores turísticos en España a los que admiro. Que Agentes de Viaje, Tour Operadores, Hoteleros, Universidades de habla hispana de Bolivia y el mundo sigan Turisbo Blog, que turistas de diferentes segmentos me pidan que les haga de guía de turismo, que me inviten a colaborar en eventos turísticos, a dar conferencias dentro del país, que medios de comunicación tradicional me inviten para ser entrevistado. Claro que no todo lo he logrado desde un blog o utilizando herramientas social media, pero lo que es si, gran parte de lo que estoy haciendo se lo debo a todo esto.

Si los blogs son una moda, si cometo errores, o si soy el más visitado o no, no me importa. ¿Por qué? Por que desde aquí cada día interactúo virtualmente, sino realmente pero a la distancia. Porque hay dos tipos de personas, las que critican lo que se hace y las que hacen. Porque soy parte de este proceso de aprendizaje colectivo y de todo este networking que me lleva a ser parte de una ola de la que pocos hablan y menos aún comprenden en Bolivia.

¡Gracias amigos todos!

Cinco más uno 3109's recomendados:

Bueno pues, pasado mi momento retropectivo-emotivo, sin más paso a recomendar a cinco blogs que sigo por al menos más de un año y cada uno con diferente temática:

Crónica urbana
El_PeRro_rABioSO. Oscar, amigo al que tuve el agrado de conocer gracias al movimiento Urbandino, es un psicologo que espero yo algún día se especialice en la psicología social. Amante del preparado y consumo lo que respecta a cocina y letras. Obsesionado con Jaime Saenz, tienen que leerlo, pues es uno de los pocos tantos que conocen la ciudades de La Paz y El Alto desde sus perfiles más ignorados hasta los más exclusivos.


Rock como filosofía de vida
Aquelarre en La Paz. Alejandra, bella dama y amiga con la que nunca podemos concertar una cita, tiene el rock en la sangre y sabe tal vez más que cualquier fémina en el mundo sobre géneros y subgéneros musicales derivados del rock. Además de animarnos indirectamente a sumarnos a esta filosofía de vida, ella comparte su opinión sobre películas y cultura japonesa, que no j music.


Poesia erótica
Al inicio fue el siliencio. Albanella, con quién comparto una bella amistad desde la Cumbre de Voces Bolivianas, es una mujer con un talento natural y en autoformación en lo referente a la poesía. Es capaz de desgarrarte el alma con sus combinaciones de palabras, eso después de haberte generado un sentimiento agradable que como todos no es eterno. Psicologa de profesión y una de las personas que tal vez más sabe sobre GLBT en Bolivia.


Emprender de forma metículosa no solo en la web
De Ugarte. David, integrante de las indias digitales a quién conocí en Bloguivianos 2008. A parte de generar teorías que refutan los sensacionalismos y demás ismos emanados por "gurus" del Internet, esta comprometido con el ciberactivismo y las redes sociales en su sentido amplio. Nos invita a tener otro tipo de visión empresarial y de economía, no solo más justa, sino urgentemente necesaria.


Marketing y eCommerce hotelero
Johana Cavalcanti. Johana, amiga brasileña radicada en España. Es de aquellas personas que se toma el marketing online y el ecommerce orientado a hoteles muy en serio. Y cuando digo en serio me refiero a resultados fruto de la planificación, ejecución y monitoreo. Comparte su conocimiento sin ser superficial sino desarrollando cada uno de sus textos desarrollandolos en profundidad y sin caer en lo aburrido.

Viajes y turismo desde las ciencis sociales
Blog de viajes. Jorge Gobbi, amigo argentino que ganó el premio Mejor blog de viajes en español en los Travel Blogger Awards de Lonely Planet, edicion 2009. Nos comparte sus vivencias de viajes por el mundo por un lado, y por el otro artículos orientados desde internet, sociologia, o periodismo en lo que a turismo como disciplina se refiere. Forma parte de la organización de Travel Camp en Buenos Aires que se celebrará en octubre de 2009.


¿Compartimos algun blog en nuestra lista de indispensables? ¿Cuales son tus blogs recomendados en este 3108 day?

En espera de tus comentarios no resta más que desearte un ¡feliz día del blog! :-)

5 comentarios:

  1. En lo que a mi respecta, sólo me resta agradecerte, y me suma sumarme.
    Bloguear esta de modem, sha sabés loko.
    Saludos y otyra vez gracias.

    ResponderEliminar
  2. Que puedo decir flaquito...

    No se que me emocionó más: si el saber que hay alguien que sigue mi blog por más de un año o el que me recomendaras. Mil gracias querido Alexis.

    Es cierto, nos debemos una chela o algún traguito de colores mínimo (podría llevarte a algun antrito rockeril, algo suave nomás con Heavy a todo volumen y la más grande gama de cabellos largos y ropa negra), haber cuando, tal vez un fin de semana que tenga tiempito nos reunimos y la ROMPEMOS al mejor estilo paceña/rock!

    Mil gracias una vez más.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Muchas Gracias Amiguinho :)

    De verdad, me ha hecho mucha ilusión, tanto tu comentario en mi blog, como tu recomendación aquí.

    Un beso muy fuerte y espero conocerte en breve :)

    Johana Cavalcanti

    ResponderEliminar
  4. Marco: Gracias cumpaye, uta que le hiciste a tu blog oficial. Si ya no lo quieres al menos podías regalarlo ;-). Dale hermano, ya veremos el resultado estético final.

    Oscar: Ya sabes pe pata, hay que tomar partido ;-).

    Alejandra: Decidite querida, que sino ese inmaterial ente que nos recuerda "su presencia" con el tic, tac, no perdona :-). Tienes mis datos asi que no hay excusa para que coincidamos uno de estos días

    Johana: Más bien las gracias por permitir sumarme a esa ilusión tuya. Sabes bien que somos muchos los que te seguimos y admiramos. No te preocupes por el tiempo, ya se dará nuestro encuentro en persona ;-).

    ResponderEliminar